Código Ético de ASACOR
La Asociación Argentina de Conservadores y Restauradores (ASACOR) desempeña un papel fundamental en la preservación del patrimonio cultural del país. A través de su código ético, políticas de preservación y la definición del perfil profesional del conservador-restaurador, ASACOR establece directrices que guían la práctica de sus miembros y promueven la integridad y el respeto por el patrimonio.
Aunque ASACOR no publica su propio código ético, se adhiere a las directrices establecidas por la Confederación Europea de Organizaciones de Conservadores-Restauradores (E.C.C.O.). Estas directrices incluyen principios claves, que aseguran que las acciones de conservación-restauración sean éticas, responsables y respetuosas con el patrimonio cultura:
Responsabilidad profesional: El
conservador-restaurador debe actuar con competencia y diligencia, respetando la
integridad del patrimonio cultural.
Intervención mínima: Las intervenciones
deben ser limitadas a lo estrictamente necesario, utilizando materiales y
técnicas reversibles siempre que sea posible.
Documentación
y transparencia: Toda
intervención debe ser documentada detalladamente, asegurando la trazabilidad y
el acceso a la información.
Colaboración y formación continua: Es
esencial el trabajo en equipo con otros profesionales y la actualización
constante de conocimientos y habilidades
Bibliografía:
Asociación Argentina de Conservadores y Restauradores. (2024). Perfil del conservador. https://www.asacor.com.ar/site/
No hay comentarios:
Publicar un comentario